- los exámenes radiográficos del intestino delgado se conocen como exámenes de seguimiento con bario (seguimiento del intestino delgado)
- este examen con contraste consiste en que el paciente beba una cantidad de bario y, a continuación, se obtengan imágenes radiográficas del paso del bario a través del intestino delgado. El examen se compone de una serie de imágenes radiográficas (aproximadamente cada 20-30 minutos) y la duración total del examen suele ser de 2 a 3 horas (pero puede durar más)
- este examen debe permitir identificar las estructuras del intestino delgado
- el duodeno, el yeyuno y el íleon
- la superficie interna del yeyuno se caracteriza por la presencia de numerosas plicae circulares (o valvulae coniventes) que pueden visualizarse mediante este examen
- las diferencias radiológicas entre el yeyuno y el íleon consisten en una disminución gradual del tamaño del lumen a medida que se aproxima al ciego y en cambios en el patrón de la mucosa. El patrón de la mucosa parece más liso y menos plumoso en el íleon en comparación con el yeyuno.
- las posibles indicaciones para un seguimiento del intestino delgado incluyen:
- dolor abdominal inexplicable
- sospecha de enfermedad de Crohn
- sospecha de obstrucción parcial intermitente del intestino delgado
- síntomas de malabsorción, por ejemplo esteatorrea
- hemorragia gastrointestinal inexplicable
- sospecha de fístula del intestino delgado.
- el seguimiento del intestino delgado puede revelar indicios de trastornos como la enfermedad de Crohn, la enfermedad celíaca o tumores del intestino delgado
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página