El síndrome de colitis microscópica se define por la tríada de:
- diarrea acuosa crónica
- aspecto normal de la mucosa en la colonoscopia
- cambios histológicos característicos en la biopsia de la mucosa
- diarrea acuosa crónica
- el síntoma más común de la colitis microscópica es la diarrea crónica, acuosa, sin sangre, frecuentemente asociada a urgencia fecal, evacuación nocturna e incontinencia fecal
- también puede presentar dolor abdominal tipo cólico
- la colitis microscópica afecta al 0,12% de la población
- la enfermedad celíaca está presente en el 3%-4% de los pacientes con colitis microscópica, lo que refleja un solapamiento con otras afecciones autoinmunes
- la mediana de edad en el momento del diagnóstico es de 60 años
- los factores de riesgo incluyen
- tabaquismo
- uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones, antiinflamatorios no esteroideos e inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
- diagnóstico:
- depende de los hallazgos histológicos característicos
- aspecto normal de la mucosa en la colonoscopia - el 4,77% de los pacientes con resultados normales en la colonoscopia tienen colitis microscópica confirmada en la histología de las biopsias
- cambios histológicos característicos en la biopsia de la mucosa
- infiltración linfocítica en la lámina propia - cuando es marcada, la enfermedad puede denominarse colitis linfocítica
- engrosamiento variable de la capa de colágeno subepitelial - cuando la fibrosis es marcada la enfermedad puede denominarse colitis colagenosa
Referencia:
- Barrett K.Colitis microscópica: guía para la práctica general British Journal of General Practice 2021; 71: 41-42. DOI: https://doi.org/10.3399/bjgp21X714593
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página