El factor de crecimiento transformante beta es en realidad un grupo de proteínas diméricas que todas las células son capaces de producir in vitro. Asimismo, la mayoría de las células tienen receptores para el TGF beta, lo que permite una regulación autocrina.
Su actividad in vitro parece ser compleja:
- proliferación de fibroblastos
- quimiotáctica para fibroblastos y fagocitos mononucleares
- inhibición de células como los queratinocitos y los linfocitos
- estimulación de la síntesis de colágeno y fibronectina
- formación de matriz por inhibición de la secreción de proteasas
En general, el TGF beta tiende a suprimir la función inmunitaria y, como tal, su secreción puede ser uno de los medios por los que los tumores eluden la inmunovigilancia. Se cree que las isoformas TGF beta-1 y 2 son profibrogénicas, mientras que la TGF beta-3 es antifibrogénica; se están investigando como posibles dianas terapéuticas para los tratamientos de la cicatrización.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página