Aproximadamente el 50% de las caídas de las personas mayores se producen tras un tropiezo o un accidente, y sólo un 5% son consecuencia de un mareo. El 5% van acompañadas de pérdida de conocimiento, el 10% son consecuencia de que las piernas ceden sin motivo. El 30% restante son inexplicables.
Las razones del aumento de las tasas de caídas y de la morbilidad asociada a las caídas en los ancianos se basan en líneas generales en:
- una peor respuesta motora, ya que algunas anomalías de la marcha, como las de la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Alzheimer, son más frecuentes en los ancianos
- Mecanismos de protección más deficientes: los ancianos no extienden los brazos para salvarse, lo que reduce la morbilidad de las extremidades superiores pero aumenta los daños en otras estructuras.
- Pérdida de forma física, como consecuencia del desuso, a menudo debido a las expectativas de la sociedad.
Los posibles factores de riesgo de caídas incluyen
- antecedentes de caídas
- déficit de marcha, déficit de equilibrio
- problemas de movilidad
- deficiencias visuales
- deterioro cognitivo
- incontinencia urinaria
- peligros en el hogar: mala iluminación, alfombras sueltas
- número de medicamentos
- debilidad muscular (1)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página