Puede deberse a una infección bacteriana durante el parto o el aborto, o a Chlamydia trachomatis. En raras ocasiones, se debe a la tuberculosis.
Suele presentarse con
- dolor pélvico
- secreción
- dispareunia superficial
Al examen, el cuello uterino está agrandado por múltiples folículos de Naboth -quistes de retención de las glándulas cervicales- que pueden infectarse secundariamente.
Tratamiento:
- frotis cervical para citología
- frotis cervical y vaginal para cultivo bacteriológico
- antibióticos si se identifica un organismo específico
- lesiones superficiales - cauterización cervical como procedimiento ambulatorio sin anestesia, ya sea electrocauterización o criocirugía
- lesiones profundas - cauterización más profunda o conización bajo anestesia general
Debe informarse al paciente de que la cauterización provoca una secreción marcada durante 2-3 semanas y puede asociarse a una hemorragia secundaria hacia el 10º día al desprenderse la esfacelosis necrótica.
La estenosis cervical raramente complica la cauterización.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página