En mujeres que presenten síntomas sugestivos de miomas:
- evaluar la historia ginecológica incluyendo cualquier cribado cervical
- realizar un examen pélvico para detectar cualquier masa
- comprobar la hemoglobina
- análisis de orina del chorro medio - en presencia de síntomas urinarios para excluir una infección urinaria (1)
Las técnicas de imagen disponibles para confirmar el diagnóstico incluyen:
- Ecografía - realizada inicialmente tras un examen abdominal y pélvico.
- la ecografía transvaginal (ETV) es más fiable que la ecografía abdominal
- ayuda a
- identificar el tamaño y la localización de los fibromas y si son únicos o múltiples
- excluir la hidronefrosis
- distorsión de la cavidad uterina debido a un mioma submucoso
- controlar el tamaño de un único mioma
- la ecohisterografía basada en infusión salina es útil para identificar los miomas submucosos
- IRM
- aunque más costosa, es la investigación más sensible para evaluar los miomas
- útil para identificar la localización exacta, las características, el número de miomas y la relación con las vísceras cercanas
- histeroscopia
- realizada en un entorno ambulatorio específico (1,2)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página