Hay dos causas principales de mastitis
- estasis de leche
- causada por un vaciado inadecuado de la mama
- las situaciones que predisponen a la estasis de leche son:
- poco después del parto, cuando las mamas están congestionadas
- cuando el lactante no elimina la leche producida
- una producción de leche excesiva
- lactancia múltiple, por ejemplo - gemelos
- infección
- la vía de infección es incierta, los organismos pueden entrar en el tejido mamario a través de
- los conductos galactóforos en un lóbulo
- por diseminación hematógena
- a través del sistema linfático periductal (1)
- los microorganismos más frecuentes en mastitis y abscesos mamarios son
- Staphylococcus aureus
- Staph. albus
- otros organismos infecciosos menos frecuentes causantes de mastitis son:
- E. coli
- Estreptococos (alfa, beta y no hemolíticos)
- M. tuberculosis
- Candida y criptococos
- infecciones por Salmonella (1)
Se ha reconocido que los siguientes factores predisponen a la mastitis:
- estasis de leche
- mala posición y apego que provocan un vaciado ineficaz del pecho restricción de la alimentación del lactante - debido al horario de alimentación, largos intervalos entre tomas o debido a tomas omitidas o cortas
- interrupción brusca de la lactancia
- exceso de leche
- congestión mamaria
- obstrucción de los conductos galactóforos
- Presión en el pecho: puede deberse a un sujetador apretado o al cinturón de seguridad del coche.
- estrés y fatiga de la madre
- traumatismo en el pezón
Referencia:
- 1. Organización Mundial de la Salud (OMS) 2000. Mastitis: Causas y manejo.
- 2. Red de Implementación de Directrices y Auditorías (GAIN) 2009. Directrices sobre el tratamiento, la gestión y la prevención de la mastitis
- 3. Academia de Medicina de la Lactancia Materna. Mastitis
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página