La tríada de anomalías endocrinas consiste en:
- hormona luteinizante elevada con hormona foliculoestimulante normal
- testosterona libre elevada:
- una combinación de aumento de la producción de testosterona y reducción de la globulina fijadora de hormonas sexuales
- una combinación de aumento de la producción de testosterona y reducción de la globulina fijadora de hormonas sexuales
- Resistencia a la insulina con hiperinsulinemia compensatoria.
La extracción de sangre debe realizarse durante la primera semana después de la menstruación.
Es característico que la concentración sérica de testosterona sea superior a 2,5 nmol/l y la de LH superior a 10 UI/l (1). Una concentración sérica de testosterona superior a 4,8 nmol/l requiere la exclusión de otras causas de hipersecreción androgénica, como un tumor suprarrenal u ovárico secretor de andrógenos, el síndrome de Cushing o una hiperplasia suprarrenal congénita no clásica (1).
Diagnósticos diferenciales sugeridos y pruebas de detección (2)
- embarazo - prueba de embarazo
- hipotiroidismo - TSH
- hiperprolactinemia - PRL
- Síndrome de Cushing - cortisol libre en orina de 24 horas
- HSC (hiperplasia suprarrenal congénita) de aparición tardía - 17-hidroxiprogesterona
- tumor ovárico - testosterona total
- hiperecosis - testosterona total
- tumor suprarrenal - sulfato de dehidroepiandrosterona (DHEAS)
Referencia:
- (1) Balen AH et al (1995). Polycystic ovary syndrome: the spectrum of the disorder in 1741 patients (Síndrome de ovario poliquístico: el espectro del trastorno en 1741 pacientes). Hum Reprod, 10, 2107-11.
- (2) Sheehan MT. Polycystic ovarian syndrome: diagnosis and management (Síndrome de ovario poliquístico: diagnóstico y tratamiento). Clin Med Res. 2004 Feb;2(1):13-27.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página