El diagnóstico diferencial del trastorno premenstrual incluye:
- trastorno afectivo - depresión, ansiedad, distimia, pánico
- anemia
- trastornos alimentarios - anorexia o bulimia
- síndrome de fatiga crónica
- enfermedades crónicas (por ejemplo, diabetes mellitus)
- dismenorrea
- hiperprolactinemia
- endometriosis
- hiper/hipotiroidismo
- uso de píldoras anticonceptivas orales
- perimenopausia
- trastorno de la personalidad
- lupus eritematoso sistémico
- migraña catamenial
- trastornos por abuso de sustancias (1)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página