Los tumores de células de la granulosa son los más frecuentes y representan el 5% de todos los tumores sólidos de ovario. El 5% aparecen antes de la pubertad y el 40% después de la menopausia. El 5% son bilaterales. Estos tumores pueden ser no funcionales, estrogénicos o, raramente, virilizantes. Pueden estar asociados a un cáncer de endometrio en los adultos o a una pseudoprecosidad sexual en los niños. Histológicamente, se caracterizan por cuerpos de Call-Exner. El pronóstico suele ser bueno a pesar de la tendencia a la recidiva.
Los tecomas son un tercio más frecuentes que los tumores de células de la granulosa. Dos tercios aparecen después de la menopausia. Pueden secretar estrógenos o, en ocasiones, ser virilizantes. Suelen ser unilaterales y benignos. A menudo, los tumores presentan a la vez elementos de la granulosa y de la teca (tumores de células de la granulosa-teca).
Los fibromas son tumores sólidos benignos que están formados en su totalidad por tejido fibroso y no segregan esteroides. A menudo contienen elementos de la teca (fibrotecomas). Se dan en el síndrome de Meig.
Los tumores de células de Sertoli y de Leydig son raros. Pueden aparecer tumores mixtos denominados arrenoblastomas. Suelen ser androgénicos.
Los tumores puros de células de Leydig son muy raros y pueden denominarse tumores de células lipídicas. Suelen ser virilizantes y producen corticoides suprarrenales y síndrome de Cushing. Se localizan con frecuencia en el hilio ovárico.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página