Éstos derivan del revestimiento epitelial del ovario, que al igual que el del conducto mülleriano, deriva del mesotelio embrionario. Una teoría que explica la diversidad de estos tumores es que el epitelio ovárico conserva la capacidad de transformarse, ya sea como proceso metaplásico o neoplásico, a lo largo de una vía del conducto mülleriano.
Así, citológicamente, el tumor mucinoso se asemeja al epitelio del endocérvix; el seroso, al de las trompas; y el endometrioide, al del endometrio. También se cree que los tumores de Brenner y de células claras derivan del epitelio mülleriano.
Referencia
- Kurman RJ, Carcangiu ML, Herrington CS, et al. Clasificación de la OMS de los tumores de los órganos reproductores femeninos. 4th ed. Lyon: Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer; 2014.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página