El cuadro clínico de la enfermedad es inespecífico. Los hematomas son frecuentes, la hemorragia espontánea es rara y la hemorragia quirúrgica está aumentada. Las características relacionadas con las fases de la hemorragia por deficiencia de vitamina K (VKDB) incluyen: (1)
- VKDB temprana.
Se presenta con hemorragias en lugares relacionados con el traumatismo del parto, como la zona del monitor del cuero cabelludo y los cefalohematomas tras un parto con ventosa.
- ERCV clásica
Suele presentarse como hemorragia de órganos, como el intestino, la piel o las mucosas, y también hemorragia del muñón umbilical.
- ERCV tardía
Alcanza su máximo a las 3-8 semanas de vida y suele presentarse como hemorragia intracraneal. A menudo está causada por una colestasis no diagnosticada con la consiguiente malabsorción de vitamina K.6. La VKDB tardía causa el mayor riesgo de muerte debido a una hemorragia súbita en el sistema nervioso central. (2)
Referencias
- Marchili MR, Santoro E, Marchesi A, et al. Deficiencia de vitamina K: informe de un caso y revisión de las pautas actuales. Ital J Pediatr. 2018 Mar 14;44(1):36
- Elalfy MS, Elagouza IA, Ibrahim FA, et al. La hemorragia intracraneal está relacionada con la deficiencia de vitamina K de aparición tardía en lactantes de 2-24 semanas. Acta Pediatr. 2014 Jun;103(6)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página