Las transfusiones múltiples de un hemoderivado como el Factor VIII suponen un alto riesgo de contraer infecciones:
- aproximadamente el 60 % de la población hemofílica estuvo expuesta al VIH-1 antes de que se reconociera este riesgo
- existen pruebas de infección previa por hepatitis B en muchos hemofílicos de edad avanzada
- aproximadamente el 75% de los hemofílicos tienen anticuerpos contra el virus de la hepatitis C, el 50% de los cuales desarrollarán una enfermedad hepática crónica.
Las medidas adoptadas para reducir el riesgo de infección incluyen
- vacunación contra el virus de la hepatitis B en todos los hemofílicos recién diagnosticados
- detección de la hepatitis y el VIH en los donantes de plasma
- esterilización rutinaria de todas las formas de concentrados de Factor VIII excepto el crioprecipitado - por calor o disolvente / detergente
- métodos de inactivación viral - para el virus de la hepatitis
- el crioprecipitado conlleva un menor riesgo de infección que otras formas de Factor VIII porque intervienen menos donantes, pero aún no se dispone de métodos para el tratamiento sistemático de este componente sanguíneo
- el uso de productos no sanguíneos como DDAVP (una vasopresina sintética) y/o ácido tranexámico (antifibrinolítico) puede evitar la necesidad de hemoderivados - sólo adecuado para hemofílicos leves o moderadamente afectados
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página