La mayoría de los linfomas de Hodgkin localizados y avanzados pueden tratarse con éxito. A diferencia de muchas otras formas de cáncer, aunque fracase el tratamiento de primera línea, a menudo es posible curar la enfermedad, pero el dilema es si es mejor utilizar inicialmente un tratamiento más extenso (para curar al mayor número posible de individuos) o un tratamiento menos intensivo (seguido de una terapia agresiva de rescate) (1).
El Comité Británico de Estándares en Hematología recomienda lo siguiente como tratamiento de primera línea del LH
- enfermedad en estadio inicial favorable
- con los datos actuales disponibles, el tratamiento estándar de los pacientes con LH en estadio inicial favorable incluye la terapia de modalidad combinada con adriamicina, bleomicina, vinblastina y descarbazina (ABVD) durante 2 ciclos y radioterapia de 20 Gy
- enfermedad en estadio inicial desfavorable
- en la actualidad, cuatro ciclos de ABVD seguidos de 30 Gy de RT se consideran el tratamiento de referencia para el LH en estadio inicial desfavorable
- otra opción de tratamiento para el LH en estadio inicial desfavorable son 2 ciclos de bleomicina/etopósido/adriamicina/ciclofosfamida/vincristina/procarb (BEACOPP) a dosis escalonadas + 2 x ABVD y 30 Gy de RT
- enfermedad en estadio avanzado
- los pacientes de 16 a 60 años con LH en estadio avanzado deben recibir 6-8 ciclos de ABVD o 6 ciclos de BEACOPP escalado
- la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) recomienda radiación localizada con 30 Gy para linfoma residual mayor de 1,5 cm
La quimioterapia a dosis altas seguida de trasplante autólogo de células madre (TACM) puede considerarse el tratamiento de elección para los pacientes que han recaído tras el tratamiento con quimioterapia (2).
Referencias:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página