La flebotomía es el pilar del tratamiento en pacientes con hemocromatosis hereditaria homocigota y evidencia de sobrecarga de hierro
- el objetivo es mantener los valores de ferritina en sangre <50-100 μg/L
- está indicado en todos los pacientes con valores de ferritina >1000 μg/L.
- un metaanálisis ha informado de que niveles superiores a 1000 μg/L pueden provocar cirrosis hepática
- se realiza inicialmente una vez a la semana o cada quince días
- con niveles de ferritina moderadamente elevados (200-1000 μg/L), el inicio de la flebotomía depende de la preferencia del paciente y del juicio clínico
- Los homocigotos C282Y sin evidencia de sobrecarga de hierro podrían ser controlados anualmente e instaurar el tratamiento cuando la ferritina se eleve por encima de lo normal
- normalmente se extraen 400-500 ml (lo que elimina 200-250 g de hierro)
- el volumen y la frecuencia pueden ajustarse en función del grado de sobrecarga de hierro y de los valores basales de hemoglobina.
- deben controlarse regularmente los niveles de hemoglobina y ferritina
- debe organizarse una flebotomía de mantenimiento cuando los niveles de ferritina desciendan a 50-100 μg/L, normalmente cada dos o cuatro meses
- antes de iniciar la flebotomía, los pacientes con HFE-HC deben ser evaluados en busca de complicaciones, incluyendo diabetes mellitus, enfermedad articular, deficiencia endocrina (hipotiroidismo), enfermedad cardiaca, porfiria cutánea tardía y osteoporosis
- se ha demostrado que la flebotomía previene un mayor daño tisular, disminuye la fatiga, mejora la hiperpigmentación cutánea y reduce la fibrosis hepática precoz y la disfunción ventricular izquierda
- no suele haber mejoría de la artropatía ni de la atrofia testicular tras la flebotomía
- el riesgo de carcinoma hepatocelular no disminuye tras una flebotomía adecuada en pacientes con cirrosis, por lo que debe continuar el cribado del carcinoma hepatocelular
- la restricción de hierro en la dieta no es necesaria cuando se realiza una flebotomía
- deben evitarse los suplementos de hierro y vitamina C
- también se aconseja restringir el consumo de alcohol. Debido al mayor riesgo de infección por Vibrio vulnificus, debe evitarse el marisco crudo
- para minimizar el riesgo de complicaciones adicionales, los pacientes con HFE-HC podrían vacunarse contra la hepatitis A y B mientras estén sobrecargados de hierro
- debe evitarse la actividad física vigorosa durante las 24 horas posteriores a la flebotomía (1,2,3,4)
La terapia de quelación del hierro puede utilizarse como opción de segunda línea en pacientes que no toleran la flebotomía.
- se utiliza deferoxamina o deferasirox
- los datos clínicos sobre su uso en la hemocromatosis hereditaria son limitados (1,2,3,4,5,6)
Referencia:
- (1) Mohamed M, Phillips J. Hemocromatosis hereditaria. BMJ. 2016;353:i3128.
- (2) van Bokhoven MA, van Deursen CT, Swinkels DW. Diagnóstico y tratamiento de la hemocromatosis hereditaria. BMJ. 2011;342:c7251http://www.bmj.com/content/342/bmj.c7251
- (3) Crownover BK, Covey CJ. Hereditary hemochromatosis. Am Fam Physician. 2013;87(3):183-90.
- (4) Asociación Europea para el Estudio del Hígado. Guías de práctica clínica de la EASL para la hemocromatosis HFE. J Hepatol 2010 Jul;53(1):3-22.
- (5) Kowdley KV, Brown KE, Ahn J, et al. ACG Clinical Guideline: Hemocromatosis Hereditaria. Am J Gastroenterol 2019;114(8):1202-18. doi: 10.14309/ajg.0000000000000315 [publicado Online First: 2019/07/25].
- (6) Fitzsimons EJ, Cullis JO, Thomas DW, et al. Diagnóstico y terapia de la hemocromatosis genética (revisión y actualización de 2017). Br J Haematol 2018;181(3):293-303. doi: 10.1111/bjh.15164 [publicado en línea primero: 2018/04/18
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página