- La hipobetalipoproteinemia primaria (HBL) incluye un grupo de trastornos genéticos:
- abetalipoproteinemia (ABL) y enfermedad de retención de quilomicrones (CRD).
- Tanto la ABL como la CRD tienen una transmisión recesiva
- hipobetalipoproteinemia familiar (FHBL) con una transmisión codominante
- abetalipoproteinemia (ABL) y enfermedad de retención de quilomicrones (CRD).
- ABL y CRD son trastornos poco frecuentes debidos a mutaciones en los genes MTP y SARA2, respectivamente
- enfermedad de retención de quilomicrones (CRD)
- ausencia de lipoproteínas que contengan apoB-48
- los individuos afectados no presentan quilomicrones en el plasma tras una comida rica en grasas, y tienen una marcada acumulación de lípidos en los enterocitos
- se mantiene la síntesis hepática de apoB, por lo que hay lipoproteínas de baja densidad en el plasma
- características clínicas
- esteatorrea, retraso del crecimiento, desnutrición, acumulación de gotas de lípidos en los enterocitos
- enfermedad de retención de quilomicrones (CRD)
- heterocigoto hipobetalipoproteinemia familiar (FHBL) es mucho más frecuente que ABL o CRD
- Los sujetos con FHBL suelen presentar hígado graso y, con menor frecuencia, malabsorción intestinal de grasas
- la FHBL puede estar vinculada o no al gen APOB
- la mayoría de las mutaciones en el gen APOB provocan la formación de formas truncadas de apoB - estas formas de apoB pueden o no ser secretadas al plasma
- las apoB truncadas con un tamaño inferior al de la apoB-30 no son detectables en el plasma (más frecuentes en los pacientes con el fenotipo más grave)
- heterocigotos de FHBL ligado al gen apoB: asintomáticos, hígado graso, heces blandas, malabsorción leve de grasas, cálculos biliares
- homocigotos/heterocigotos compuestos de FHBL ligado al gen apoB: hígado graso, esteatorrea, acantocitosis, anomalías neurológicas
- niveles de apoB o LDL comparados con los controles - reducidos < 30%
- aproximadamente el 50% de los sujetos con FHBL son portadores de mutaciones patogénicas en el gen APOB
- por tanto, una gran proporción de sujetos con FHBL no tienen mutaciones en el gen de la apoB o son portadores de sustituciones raras de aminoácidos en la apoB con efecto desconocido
- las apoB truncadas con un tamaño inferior al de la apoB-30 no son detectables en el plasma (más frecuentes en los pacientes con el fenotipo más grave)
- la mayoría de las mutaciones en el gen APOB provocan la formación de formas truncadas de apoB - estas formas de apoB pueden o no ser secretadas al plasma
Referencias:
- (1) Schonfeld G. Hipobetalipoproteinemia familiar: una revisión. J Lipid Res 2003;44: 878-883.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página