El irinotecán inhibe la topoisomerasa-1, que cataliza la rotura y recombinación de las cadenas de ADN.
El irinotecán está autorizado para su uso de primera línea en pacientes con cáncer colorrectal avanzado, en combinación con fluorouracilo y ácido folínico, y como monoterapia de segunda línea cuando ha fracasado el tratamiento con fluorouracilo (1).
Un régimen de 5-fluorouracilo y leucovirina e Irinotecan ha demostrado ser beneficioso en comparación con un régimen sin Irinotecan. Hubo una respuesta objetiva en el 39% frente al 21%, un mayor tiempo antes de la progresión tumoral de 7 meses frente a 4 meses y una mayor supervivencia media de 15 meses frente a 13 meses (2).
Los efectos adversos incluyen:
- pueden producirse durante o poco después de la infusión de irinotecán
- incluyen síntomas colinérgicos (por ejemplo, rubefacción, diarrea, calambres abdominales, hipotensión), que pueden prevenirse con atropina subcutánea profiláctica, y náuseas y vómitos (generalmente prevenidos con antieméticos)
- los posibles efectos tardíos potencialmente graves incluyen diarrea retardada (normalmente unos 5 días después de la infusión) y neutropenia (después de 5-10 días)
Debe consultarse el resumen de las características del producto antes de prescribir este medicamento.
Referencia:
- Drugs and Therapeutics Bulletin (2002), 40(7), 50-52.
- Editorial NEJM (2000), 343, 963-964
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página