Sangre total
- está indicada principalmente en pacientes con hemorragias activas en los que debe restablecerse tanto el volumen intravascular como la capacidad de transporte de oxígeno, por ejemplo
- sustitución de hematíes en caso de pérdida aguda de sangre con hipovolemia
- exanguinotransfusión
- pacientes que necesitan transfusión de hematíes cuando no se dispone de concentrados o suspensiones de hematíes
- donaciones de sangre total de 405-495 mL (media 470 mL) se recogen en 63 mL de anticoagulante citrato fosfato dextrosa (CPD)
Glóbulos rojos
- útiles en el tratamiento de hemorragias y para mejorar el aporte de oxígeno a los tejidos
- en el concentrado de hematíes (hematíes empaquetados o sangre reducida en plasma) se ha eliminado la mayor parte del plasma, mientras que en la suspensión de hematíes o hematíes en solución aditiva, se elimina el plasma y se sustituye por 100 mL de solución aditiva de solución salina, adenina, glucosa y manitol (SAG-M)
- La directriz NICE recomienda lo siguiente en relación con la transfusión de hematíes
- utilizar umbrales de transfusión de hematíes restrictivos para los pacientes que necesitan transfusiones de hematíes y que no
- presenten una hemorragia grave o
- tengan síndrome coronario agudo o
- necesiten transfusiones de sangre regulares para la anemia crónica.
- cuando se utilice un umbral de transfusión de hematíes restrictivo, considerar un umbral de 70 g/litro y un objetivo de concentración de hemoglobina de 70-90 g/litro tras la transfusión
- considerar un umbral de transfusión de hematíes de 80 g/litro y un objetivo de concentración de hemoglobina de 80-100 g/litro tras la transfusión para pacientes con síndrome coronario agudo
- considerar el establecimiento de umbrales y objetivos de concentración de hemoglobina individuales para cada paciente que necesite transfusiones de sangre regulares por anemia crónica.
- considerar transfusiones de una sola unidad de hematíes para adultos (o volúmenes equivalentes calculados en función del peso corporal para niños o adultos con bajo peso corporal) que no presenten hemorragia activa
- después de cada transfusión de una sola unidad de hematíes (o volúmenes equivalentes calculados en función del peso corporal para niños o adultos con bajo peso corporal), reevaluar clínicamente y comprobar los niveles de hemoglobina, y administrar más transfusiones si es necesario.
- utilizar umbrales de transfusión de hematíes restrictivos para los pacientes que necesitan transfusiones de hematíes y que no
Nota:
Una hemorragia grave puede definirse como cualquiera de las siguientes
- la pérdida de más de 1 volumen sanguíneo en 24 horas (alrededor de 70 ml/kg, o más de 5 litros en un adulto de 70 kg).
- una pérdida del 50% del volumen total de sangre en menos de 3 horas.
- una hemorragia superior a 150 ml/minuto en adultos.
- como definición clínica práctica, una hemorragia que provoque:
- una tensión arterial sistólica inferior a 90 mm/Hg o
- una frecuencia cardiaca superior a 110 latidos por minuto en adultos (3).
Referencia:
- (1) Comité Consultivo Profesional Conjunto de los Servicios de Transfusión de Sangre y Trasplante de Tejidos del Reino Unido (UK). Manual de medicina transfusional (2013).
- (2) Organización Mundial de la Salud (OMS). El uso clínico de la sangre - Manual
- (3) Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Asistencial (NICE) 2015. Transfusión sanguínea
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página