La transfusión en la MSC se utiliza como medida de emergencia o como prevención de las complicaciones a corto y largo plazo de la MSC (1).
La transfusión de sangre en la MSC tiene 2 objetivos principales
- corregir la anemia, lo que mejorará la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre
- reducir el porcentaje de HbS en relación con la HbA para tratar o prevenir la aparición de complicaciones dolorosas/vaso-oclusivas o de secuestro (1).
La transfusión en urgencias médicas agudas puede ser:
- transfusión de complemento - en aplasia transitoria de eritrocitos, secuestro esplénico agudo
- exanguinotransfusión - en ictus agudo, síndrome torácico agudo, sepsis grave, secuestro hepático agudo, fallo multiorgánico agudo.
Las indicaciones para la transfusión de sangre electiva incluyen:
- para la prevención del ictus primario y secundario
- cirugía electiva
- crisis dolorosas en el embarazo (1)
Existen varias complicaciones importantes de la transfusión sanguínea que pueden tener un impacto negativo en la salud a largo plazo de los pacientes con ECF.
- aloinmunización
- infección: la vacunación contra la hepatitis A y B debe ofrecerse a todos los pacientes en programas de transfusión a largo plazo
- sobrecarga de hierro - debe iniciarse la quelación de hierro en todos los pacientes que reciban transfusiones de sangre regulares de acuerdo con los protocolos estándar (1,2)
Referencia
- Chou ST; Transfusion therapy for sickle cell disease: a balancing act. Hematología Am Soc Hematol Educ Program. 2013;2013:439-46
- Shah FT, Porter JB, Sadasivam N, et al. Directrices para la monitorización y el manejo de la sobrecarga de hierro en pacientes con hemoglobinopatías y anemias raras. Br J Haematol. 2022 Jan;196(2):336-50.