El interferón alfa recombinante era la terapia estándar para la fase crónica de la LMC antes de la introducción del imatinib (1)
- produce una buena respuesta hematológica en el 60% de los pacientes en fase crónica de la LMC, el 20% de los cuales pierde además el cromosoma Filadelfia
- la restauración de la hemopoyesis Ph-negativa no se consigue con ninguna otra intervención terapéutica en la LMC. Sin embargo, aún se desconoce la importancia de este hecho.
La administración se realiza mediante inyecciones subcutáneas diarias de 3-9 MU.
El principal efecto secundario son los síntomas gripales, que suelen desaparecer a las pocas semanas de iniciar el tratamiento.
Las directrices actuales de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) no recomiendan la monoterapia con interferón alfa (aunque actualmente se está probando una combinación de IFN con imatinib) (2).
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página