El diagnóstico de la infección por parvovirus B19 se realiza midiendo (1)
- anticuerpos IgM e IgG específicos contra el parvovirus B19
- la IgM es útil para diagnosticar la infección aguda en pacientes inmunocompetentes
- la sensibilidad es del 89% y la especificidad del 99% (2)
- IgM se observa 10-12 días después de la infección y suele persistir durante otros 3-4 meses (ocasionalmente durante un periodo más largo) (1)
- la presencia de IgG sin IgM indica una infección previa de más de dos meses (3)
- en ausencia tanto de IgG como de IgM, debe realizarse una segunda prueba en suero un mes después de la fecha de contacto o tras la aparición de los síntomas
- si se detecta IgM, debe realizarse otra prueba en un plazo de 7 a 10 días y, si se considera oportuno, remitir al paciente a un laboratorio de referencia para la confirmación de la prueba (3)
- ADN de B19 en muestras de sangre o tejido mediante PCR (1)
- El ADN de B19 puede detectarse en suero, médula ósea y otros tejidos con fines diagnósticos (1)
- importante para diagnosticar la infección por parvovirus en pacientes con crisis aplásica transitoria o en pacientes inmunodeprimidos con infección crónica (2)
- la infección por eritrovirus (parvovirus) B19 puede dar lugar a un falso positivo en la prueba de Paul Bunnell
Referencia:
- (1) Broliden K, Tolfvenstam T, Norbeck O. Aspectos clínicos de la infección por parvovirus B19. J Intern Med. 2006;260(4):285-304
- (2) Servey JT, Reamy BV, Hodge J. Presentaciones clínicas de la infección por parvovirus B19. Am Fam Physician. 2007;75(3):373-6
- (3) Agencia de Protección de la Salud (HPA) 2007. Investigación del sarpullido rojo. QSOP 56. Emitido por la unidad de normas, laboratorio de evaluaciones y normas. Centro de infecciones
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página