Generalmente se debe a Ascaris lumbricoides. Es la infestación parasitaria más frecuente en el hombre.
Este gusano se transmite por vía fecal-oral. El gusano adulto vive en la parte superior del intestino delgado y libera huevos que pasan a las heces. Una vez ingeridos, las larvas se liberan y penetran en la pared del intestino. A continuación, las larvas migran a los pulmones, donde son tosidas y tragadas.
Las posibles complicaciones son
- anemia
- apendicitis
- obstrucción del conducto biliar común, normalmente demasiado grande para entrar en las vías biliares
- pancreatitis
Se calcula que hay 1.000 millones de casos en todo el mundo.
El tratamiento es con mebendazol.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página