El diagnóstico de esta enfermedad es en gran medida clínico.
Debe sospecharse la presencia de cólera cuando
- un paciente de 5 años o más presenta deshidratación grave o muere de diarrea acuosa aguda, incluso en una zona donde no se sabe que haya cólera, o
- cuando un paciente de 2 años o más presenta diarrea acuosa aguda en una zona en la que se sabe que hay cólera (1).
Pueden realizarse cultivos de heces y frotis rectales. Una prueba diagnóstica es la demostración de vibrios rápidamente móviles mediante iluminación de campo oscuro y su posterior inhibición por antisueros específicos del tipo.
Referencia
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página