Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Epidemiología

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Epidemiología

Se estima que cada año se producen entre 1,3 y 4,0 millones de casos y entre 21.000 y 143.000 muertes por cólera en todo el mundo (1). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2022 se notificaron casi medio millón de casos de cólera en todo el mundo, más del doble que en 2021 (2)

  • en las zonas endémicas
    • la incidencia del cólera es mayor en los niños
    • la incidencia tiende a disminuir con la edad debido a la inmunidad adquirida
  • en las zonas no endémicas, la prevalencia del cólera no depende de la edad, lo que refleja que la mayoría de la población no tiene inmunidad frente a la bacteria (3)

Los siguientes factores ambientales provocan un aumento de la infección por cólera:

  • aumento del fitoplancton y el zooplancton (a los que suele asociarse el V cholerae) causado por cambios en la temperatura de las aguas superficiales y la descarga de nutrientes terrestres
  • durante las inundaciones (en comparación con los periodos sin inundaciones)
  • en catástrofes naturales como ciclones y terremotos (3)

Gracias a las mejoras en el saneamiento, la salud pública y los conocimientos médicos, el cólera es ahora poco frecuente en Europa. El último caso autóctono de cólera en Inglaterra y Gales se registró en 1893.

  • ocasionalmente se producen casos importados, pero el riesgo de que se produzca un brote es muy pequeño en países con un saneamiento y un suministro de agua modernos, y un alto nivel de higiene alimentaria
  • en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte se notificaron 126 casos de cólera en laboratorio entre 1990 y 2001
    • de ellas, el 64% fueron importadas del subcontinente indio. El cólera debido al biotipo clásico de V. cholerae fue endémico en el delta del Ganges de Bengala Occidental y Bangladesh durante los dos últimos siglos y causó epidemias y pandemias mundiales (4)

estado PHE (5):

  • los casos en el Reino Unido se dan en viajeros que regresan de zonas endémicas (África, Asia, América Central y del Sur, Caribe)
  • una media de 16 casos de cólera causados por Vibrio cholera O1 y O139 han sido notificados en Inglaterra y Gales entre 2004 y 2012
  • no se han notificado casos confirmados en Irlanda del Norte desde 2004

Referencia:

  1. Organización Mundial de la Salud. Hoja informativa sobre el cólera. Diciembre de 2024.
  2. Larkin H. Informe de la OMS: el cólera resurge en 2022 tras años de declive. JAMA. 17 de enero de 2023;329(3):200.
  3. Harris JB et al. Cólera. Lancet. 2012;379(9835):2466-76
  4. Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido. Cólera: el libro verde, capítulo 14. Información sobre la inmunización contra el cólera para profesionales de la salud pública. Publicado en marzo de 2013, última actualización en agosto de 2024
  5. PHE (2019).Recomendaciones para la gestión de salud pública de las infecciones gastrointestinales.

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.