Las crisis falciformes aplásicas se producen cuando la médula ósea se bloquea temporalmente. Se produce un descenso agudo de los niveles de hemoglobina -de hasta 1 g por dl al día- y una ausencia total de reticulocitos en la película sanguínea.
Las características de las crisis aplásicas son que suelen darse en niños, se dan en epidemias y en familias, y tienen un curso clínico y una recuperación muy estereotipados si se tratan adecuadamente.
El agente causal suele ser el parvovirus humano B19. Debido a la reducción de la supervivencia de los eritrocitos, la parada de la médula conduce a una anemia profunda en pocos días.
La crisis aplásica se caracteriza por
- reticulocitopenia, que se observa a los 5 días de la exposición y continúa durante 7-10 días
- anemia sintomática
- anticuerpos IgM séricos contra el parvovirus B19 (1)
La educación de los padres es muy importante para que reconozcan esta enfermedad a tiempo y actúen para evitar muertes.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página