Un mosquito vector transmite la forma larvaria microfilaria del gusano de un huésped a otro. Una vez dentro del huésped humano, el gusano se instala en los ganglios linfáticos, especialmente en el grupo inguinal.
Al cabo de 6-18 meses alcanza la madurez sexual y, tras la fecundación, la hembra libera un gran número de microfilarias en la sangre.
Algunas cepas de filarias, en particular W. bancrofti, se denominan periódicas porque el gusano adulto libera microfilarias sobre todo por la noche. La microfilaraemia es máxima a la 1 de la madrugada, más o menos a la misma hora en que es más probable que piquen los mosquitos. Las cepas subperiódicas liberan microfilarias en la sangre continuamente.
En la circulación periférica, las microfilarias pueden
- volver a entrar en el sistema linfático
- ser absorbidas por un nuevo mosquito vector
Referencia
- Filariasis linfática. DPDx, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. 2024 (en línea)
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página