La filariasis linfática (FL), comúnmente conocida como elefantiasis, es una enfermedad tropical desatendida. La infección se produce cuando los parásitos filáricos se transmiten a los humanos a través de los mosquitos. La infección suele adquirirse en la infancia y causa daños ocultos en el sistema linfático.
La filariasis linfática está causada por la infección con parásitos clasificados como nematodos (ascárides) de la familia Filariodidea. Hay 3 tipos de estos gusanos filariosos:
- Wuchereria bancroftiresponsable del 90% de los casos
- Brugia malayique causa la mayoría de los casos restantes
- Brugia timorique también causa la enfermedad.
La OMS recomienda los siguientes regímenes de tratamiento:
- albendazol (400 mg) solo dos veces al año para las zonas coendémicas con loiasis;
- ivermectina (200 mcg/kg) con albendazol (400 mg) en los países con oncocercosis;
- citrato de dietilcarbamazina (DEC) (6 mg/kg) y albendazol (400 mg) en países sin oncocercosis; e
- ivermectina (200 mcg/kg) junto con citrato de dietilcarbamazina (DEC) (6 mg/kg) y albendazol (400 mg) en países sin oncocercosis y donde se cumplan otras condiciones programáticas.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página