El riesgo de desarrollar linfoma no Hodgkin es mayor en pacientes con VIH (1).
- Entre el 6 y el 10% de las personas infectadas por el VIH desarrollan un linfoma no Hodgkin.
- el linfoma no Hodgkin relacionado con el sida (LNA) es una enfermedad definitoria del sida
- es el segundo tumor más frecuente que afecta a las personas con VIH (1)
Los linfomas suelen ser linfomas de células B de alto grado, aunque también se dan linfomas de células T y de bajo grado.
Se ha demostrado que la edad avanzada, los recuentos bajos de células CD4 y el fracaso del tratamiento previo con terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) están asociados al desarrollo de LRA (1).
Los pacientes pueden presentar linfadenopatía, fiebre, sudoración nocturna y masas abdominales o linfomas cerebrales con problemas neurológicos (2).
La médula ósea, el SNC, el intestino y el hígado suelen estar afectados. La afectación del SNC es mayor en comparación con los pacientes VIH negativos con linfoma no Hodgkin (1).
Referencias:
- (1) Asociación Británica del VIH 2008. Directrices de la Asociación Británica del VIH para las neoplasias malignas asociadas al VIH 2008.
- (2)Fundación Médica para el SIDA y la Salud Sexual (MedFASH) 2005. HIV in primary care: an essential guide to HIV for GPs, practice nurses and other members of the primary healthcare team.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página