La loiasis se caracteriza por hinchazones de Calabar, que aparecen transitoriamente en los tejidos blandos alrededor de las articulaciones en forma de manchas indoloras, hinchadas, calientes y localizadas. Se deben a las toxinas liberadas por el gusano adulto y pueden durar sólo unas horas o persistir durante semanas. Son más frecuentes durante los meses de verano y pueden ir precedidas de entumecimiento y hormigueo.
También pueden aparecer urticaria, prurito, linfedema y coriorretinitis.
Referencia
- Ramharter M et al. The African eye worm: current understanding of the epidemiology, clinical disease, and treatment of loiasis. Lancet Infect Dis. 2024 Mar;24(3):e165-e178.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página