El NICE sugiere que las medias antiembolismo (TED) son una profilaxis mecánica frente al tromboembolismo venoso.
- Las medias antiembolismo no deben ofrecerse a pacientes que tengan:
- enfermedad arterial periférica sospechada o demostrada
- injerto de derivación arterial periférica
- neuropatía periférica u otras causas de deterioro sensorial
- cualquier afección local en la que las medias puedan causar daños, por ejemplo, piel frágil de "papel tisú", dermatitis, gangrena o injerto cutáneo reciente
- alergia conocida al material de fabricación
- insuficiencia cardiaca
- edema grave de piernas o edema pulmonar por insuficiencia cardíaca congestiva
- tamaño o forma inusual de la pierna
- deformidad importante de la extremidad que impida un ajuste correcto
- al aplicar medias antiembolia sobre úlceras venosas o heridas, debe tenerse precaución y aplicarse el criterio clínico
- a los pacientes que necesiten medias antiembolia se les deben medir las piernas y se les debe proporcionar la talla correcta de media. Las medias antiembolia deben ser colocadas y los pacientes deben ser instruidos en su uso por personal formado para ello.
- si los pacientes desarrollan edema o hinchazón postoperatoria, deben volver a medirse las piernas y colocarse de nuevo las medias antiembolismo
- si se sospecha una enfermedad arterial, se debe solicitar la opinión de un experto antes de colocar las medias antiembolia
- deben utilizarse medias antiembolia que proporcionen una compresión graduada y produzcan una presión en la pantorrilla de 14-15 mmHg
- se debe animar a los pacientes a llevar las medias antiembolia día y noche hasta que dejen de tener una movilidad significativamente reducida
- las medias antiembolia deben retirarse a diario con fines de higiene y para inspeccionar el estado de la piel. En pacientes con una reducción significativa de la movilidad, mala integridad de la piel o cualquier pérdida sensorial, inspeccionar la piel dos o tres veces al día, especialmente sobre los talones y las prominencias óseas.
- el uso de medias antiembolia debe interrumpirse si hay marcas, ampollas o decoloración de la piel, en particular sobre los talones y las prominencias óseas, o si el paciente experimenta dolor o malestar. Si se considera adecuado, ofrecer como alternativa un dispositivo de impulso del pie o de compresión neumática intermitente.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página