Es la forma más común de infección por Yersinia pestis y afecta a cerca del 90% de los individuos. El periodo de incubación de esta afección es de aproximadamente una semana.
- Inicio de la enfermedad: fiebre alta, escalofríos, dolor de cabeza, mialgia, náuseas, vómitos. Si la enfermedad es grave, se produce postración.
- Secuelas: desarrollo rápido de linfadenopatías (bubones). Los ganglios linfáticos inguinales son los más afectados. Suelen estar enmarañados y sensibles; se supuran en una o dos semanas. Otras posibles manifestaciones clínicas son petequias, equimosis y hemorragias gastrointestinales, respiratorias y genitourinarias. Existe confusión mental tras el desarrollo de la toxemia.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página