Gestión de los contactos domésticos y sexuales
Traducido del inglés. Mostrar original.
Tratamiento de los contactos domésticos y sexuales
- para los contactos domésticos y sexuales que no hayan recibido dos dosis de la vacuna contra la hepatitis A (o una dosis en los últimos seis meses), no tengan antecedentes de hepatitis A confirmada por laboratorio y sean atendidos en los 14 días siguientes a la exposición a la infección:
- personas sanas de 12 meses a 50 años
- debe administrarse una dosis única de vacuna monovalente contra la hepatitis A
- si el paciente presenta un riesgo continuado de infección, se debe aconsejar una segunda dosis de la vacuna entre 6 y 12 meses después de la primera dosis
- lactantes sanos <12 meses
- no se requiere profilaxis postexposición
- no se requiere profilaxis postexposición
- personas mayores de 50 años
- vacuna monovalente contra la hepatitis A + inmunoglobulina normal (HNIG)
- deben recibir una segunda dosis a los 6-12 meses para garantizar una protección a largo plazo
- personas con enfermedad hepática crónica, infección crónica preexistente por hepatitis B o C o infección por VIH o inmunosupresión
- vacuna monovalente contra la hepatitis A + inmunoglobulina normal (HNIG)
- deben recibir una segunda dosis a los 6-12 meses para garantizar una protección a largo plazo
- mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
- igual que las no embarazadas
- igual que las no embarazadas
- para contactos domésticos vistos 14 días después de la exposición a la infección:
- considerar HNIG hasta 28 días después de la exposición para personas con riesgo de enfermedad grave (con enfermedad hepática crónica o hepatitis B o C preexistente)
- en estos pacientes también debe considerarse la administración de dos dosis de la vacuna contra la hepatitis A con un intervalo de 6 meses para proporcionar una protección a largo plazo (independientemente del tiempo transcurrido desde la exposición)
- si hay más de un contacto en el hogar, ofrecer la vacunación a todos los contactos atendidos en las 8 semanas siguientes a la aparición de los síntomas en el caso índice
- contacto en el hogar que asista a una guardería o escuela infantil - debe seguirse una técnica adecuada de lavado de manos (bajo supervisión) para reducir el riesgo de transmisión asintomática
- considerar HNIG hasta 28 días después de la exposición para personas con riesgo de enfermedad grave (con enfermedad hepática crónica o hepatitis B o C preexistente)
- en comunidades más amplias para controlar los brotes
- debe administrarse la vacuna monovalente contra la hepatitis A (con una segunda dosis a los 6-12 meses si los contactos siguen estando en riesgo)
- a las personas con riesgo de infección grave se les debe ofrecer una vacuna adicional contra la hepatitis A (1)
- personas sanas de 12 meses a 50 años
Referencia:
- Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido. Hepatitis A: orientación, datos y análisis. Publicado en diciembre de 2009, última actualización en junio de 2021
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página