Tecnología de inmunoensayo del VIH
Los inmunoensayos del VIH basados en diferentes principios de diseño se agrupan generalmente en "generaciones":
- Ensayo inmunoenzimático (ELISA)/enzimoinmunoanálisis (EIA) de 1ª generación y 2ª generación (indirectos)
- se añade plasma o suero a pocillos recubiertos de antígeno que contienen lisado viral (ensayos de primera generación) o proteínas recombinantes del VIH o péptidos sintéticos (ensayos de segunda generación)
- si hay IgG anti-VIH presente en la muestra, se unirá a los antígenos. A continuación, se añade al pocillo una enzima unida al anticuerpo IgG anti VIH (que se une a la IgG anti VIH). Por último, se añade un reactivo de color.
- Un cambio de color indica la presencia de IgG anti-VIH en la muestra.
- Un cambio de color indica la presencia de IgG anti-VIH en la muestra.
- si hay IgG anti-VIH presente en la muestra, se unirá a los antígenos. A continuación, se añade al pocillo una enzima unida al anticuerpo IgG anti VIH (que se une a la IgG anti VIH). Por último, se añade un reactivo de color.
- se añade plasma o suero a pocillos recubiertos de antígeno que contienen lisado viral (ensayos de primera generación) o proteínas recombinantes del VIH o péptidos sintéticos (ensayos de segunda generación)
- ELISA "sandwich" de 3ª generación
- el pocillo recubierto de antígeno contiene proteínas recombinantes o péptidos sintéticos. Si la muestra contiene anticuerpos IgG e IgM contra el VIH, se unirá al antígeno
- se introduce en el pocillo una enzima ligada al antígeno del VIH (en lugar del anticuerpo anti-IgG) que se une a los anticuerpos IgG e IgM contra el VIH
- se añade un reactivo coloreado y, si se produce un cambio de color, indica la presencia de IgG e IgM anti-VIH en la muestra
- útil en la detección precoz de la respuesta de anticuerpos en comparación con las pruebas de 1ª y 2ª generación, ya que detectan IgM además de IgG
- el pocillo recubierto de antígeno contiene proteínas recombinantes o péptidos sintéticos. Si la muestra contiene anticuerpos IgG e IgM contra el VIH, se unirá al antígeno
- ELISA "combinado" de 4ª generación
- los pocillos están recubiertos con antígeno del VIH y anticuerpo p24
- los anticuerpos del VIH de la muestra se unen al antígeno, mientras que los anticuerpos antip24 se unen al p24 libre
- en el paso de detección enzimática, se añaden tanto el antígeno del VIH ligado a la enzima como el anticuerpo p24 ligado a la enzima
- un cambio de color tras la adición del reactivo colorante indica la presencia del anticuerpo anti-VIH o del antígeno p24
- pueden utilizarse 2 etiquetas fluorescentes diferentes para la detección independiente del anticuerpo p24 o del antígeno del VIH.
- en comparación con los ensayos disponibles anteriormente, los EIA de 4ª generación detectan antígenos p24, lo que permite una detección aún más precoz de la infección por VIH (1)
- los pocillos están recubiertos con antígeno del VIH y anticuerpo p24
Referencia:
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Pruebas de laboratorio para el diagnóstico de la infección por VIH: recomendaciones actualizadas. Jun 2014 [publicación en internet].
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página