Eritema acral
- también conocido como eritrodisestesia palmoplantar (EPP), eritrodisestesia palmoplantar, síndrome mano-pie (SMP), síndrome plamar-plantar o reacción de Burgdorf
- un acontecimiento adverso causado por muchos agentes quimioterapéuticos clásicos y terapias moleculares dirigidas más recientes
- aunque no pone en peligro la vida, puede causar molestias importantes y deterioro de la función, especialmente en pacientes de edad avanzada, y puede afectar gravemente a la calidad de vida (1)
- se caracteriza por entumecimiento palmoplantar, hormigueo o dolor urente
- los síntomas suelen coincidir con un eritema bien delimitado, con o sin edema, agrietamiento o descamación
- en fases avanzadas pueden aparecer ampollas y ulceraciones
- las partes laterales y las almohadillas adiposas distales de las palmas tienden a verse afectadas antes que las plantas de los pies
- en individuos con piel de color (tipos cutáneos V-VI de Fitzpatrick), el eritema acral puede presentarse como hiperpigmentación macular en lugar de eritema
- parece depender de la dosis
- tanto la concentración máxima del fármaco como la dosis total acumulada determinan su aparición
- las medidas eficaces para la prevención y el tratamiento del HFS incluyen tratamientos sistémicos y tópicos, reducciones de dosis y cambio a otros fármacos de la misma clase que se asocian con tasas más bajas de eritema acral
Causas:
- Los agentes más frecuentemente implicados son:
- doxorrubicina (más común con la preparación lisosomal pegilada), citarabina, docetaxel, capecitabina o 5-fluorouracilo
- otros fármacos causantes de eritema acral son bleomicina, cisplatino, ciclofosfamida, daunorrubicina, doxifluridina, etopósido, fludarabina, gemcitabina, hidroxiurea, idarrubicina, ixabepilona, metotrexato, mitotano, paclitaxel, tegafur, tiotepa y vinorelbina
El diagnóstico diferencial incluye:
- Enfermedad injerto contra huésped (EICH)
- es importante diferenciar el eritema acral, que es benigno, de la enfermedad injerto contra huésped, que es más peligrosa
- la diferencia entre el eritema acral y la EICH es importante porque los tratamientos son diferentes
- con el tiempo, los pacientes con enfermedad injerto contra huésped acaban teniendo otras partes del cuerpo afectadas, mientras que con el eritema acral, los efectos se limitan a manos y pies
- es importante diferenciar el eritema acral, que es benigno, de la enfermedad injerto contra huésped, que es más peligrosa
- eritema multiforme
- necrólisis epidérmica tóxica
- erupciones alérgicas medicamentosas
- dermatitis de contacto y eczema
Tratamiento:
- Consultar a un experto
- interrupción del fármaco y tratamiento sintomático para proporcionar alivio, reducir el edema y prevenir la sobreinfección
- el tratamiento sintomático puede incluir el cuidado de la herida, emolientes sin alcohol, elevación y analgésicos
- por lo general, resolución en un plazo de 2 a 4 semanas tras el cese del fármaco.
- la curación incluye la descamación superficial de las zonas afectadas
- no suele haber secuelas a largo plazo; sin embargo, puede desarrollarse una queratodermia palmoplantar como resultado de un eritema acral de larga duración.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página