La toxocariasis es la infección por gusanos del género Toxocara, un género de parásitos nematodos que se encuentran en perros -T.canis- y gatos -T.cati-. Ambas especies pueden encontrarse a veces en el hombre.
- Toxocara canis (de los perros) está reconocida como posible causa de toxocarosis humana, pero Toxocara cati (de los gatos) y otras especies (p. ej, Toxascaris leonina que se encuentra en los zorros) también son posibles causas.
Se presenta en dos tipos
- larva migrans visceral
- larva migrans ocular también denominada granuloma retiniano
La expresión larva migrans hace referencia al hecho de que el gusano no llega a madurar en el ser humano.
La mayoría de las colonizaciones por Toxocara no conduce a una infección sintomática en animales adultos bien cuidados; los animales jóvenes y debilitados corren un mayor riesgo.
- los humanos pueden contraer la infección de animales infectados, por ejemplo, a través del suelo contaminado con heces; sin embargo, la mayoría de las infecciones humanas son asintomáticas, siendo la infección sintomática muy rara en el Reino Unido (1)
La toxocarosis no se transmite por contacto de persona a persona (1)
Referencia:
- Patterson J. Toxocarosis en humanos: ¿hasta qué punto es un problema en el Reino Unido? Drug and Therapeutics Bulletin 2023;61:7-11
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página