Tratamiento específico de las verrugas genitales (anogenitales)
Las opciones de tratamiento incluyen la crioterapia o la aplicación tópica en clínica, con la opción de tratamiento domiciliario con crema o loción de podofilotoxina en función del cuadro clínico. En algunos casos, puede estar indicado el legrado o la extirpación quirúrgica.
La crema de imiquimod al 5% es otra opción de tratamiento
- El imiquimod es un modificador de la respuesta inmunitaria. El preparado tópico elimina las verrugas potenciando las vías inmunitarias mediadas por células que atacan a las células que albergan el VPH.
- la eficacia inicial de la crema de imiquimod al 5% es comparable a la de las terapias administradas por el médico y la podofilotoxina; sin embargo, la tasa de recurrencia tras el tratamiento con imiquimod es considerablemente inferior
- los datos de dos estudios abiertos en los que pacientes femeninas con verrugas anogenitales se aplicaron crema de imiquimod al 5% tres veces por semana durante un máximo de 16 semanas mostraron que, de las pacientes femeninas que se aplicaron crema de imiquimod al 5%, el 75% (449/600) experimentaron una desaparición completa de sus verrugas (2)
Otros puntos relacionados con el tratamiento de las verrugas genitales:
- La podofilotoxina y el ácido tricloroacético son eficaces en las verrugas blandas no queratinizadas. Los métodos físicos ablativos, como la crioterapia, la escisión o el electrocauterio, son más adecuados para las verrugas queratinizadas. Imiquimod es adecuado en ambos casos (3)
- la mayoría de las citologías que muestran cambios en el VPH se consideran dudosas y se tratan según el grado de anormalidad (4). El Programa de Cribado Cervical del Servicio Nacional de Salud recomienda que no se realicen cambios en los intervalos de cribado en mujeres con verrugas ano-genitales (3).
- la pareja debe ser vista para un chequeo, y la pareja tratada al mismo tiempo si es necesario
- algunas fuentes sugieren que el 25% de los pacientes con verrugas tienen otra ETS y deben someterse a un cribado exhaustivo
- deben evitarse las relaciones sexuales durante el tratamiento, aunque los preservativos pueden proteger contra la transmisión
- las mujeres no deben quedarse embarazadas durante el tratamiento, por lo que es esencial una buena anticoncepción
- las verrugas crecen en zonas cálidas y húmedas, por lo que puede ser aconsejable llevar ropa holgada y ropa interior
- el uso de preservativos durante tres meses tras la desaparición de las lesiones es empírico (1)
Otra opción de tratamiento para las verrugas genitales es la terapia fotodinámica tópica (5).
Referencias:
- (1) The Practitioner 1999; 243: 556-63.
- (2) Buck HW et al. Imiquimod 5% crema en el tratamiento de las verrugas anogenitales en pacientes femeninas. IntJournal of Gynaecol & Obst 2002 ;77(3): 231-238
- (3) Grupo de Efectividad Clínica (Asociación Británica para la Salud Sexual y el VIH). Directrices nacionales del Reino Unido sobre el tratamiento de las verrugas anogenitales, 2007.
- (4) Comunicación personal por correo electrónico: Jenny Brick (agosto de 2007). Coordinadora del programa MRCGP para el cribado cervical en Gales.
- (5) Morton CA et al; British Association of Dermatologists Therapy Guidelines and Audit Subcommittee and the British Photodermatology Group. Directrices para la terapia fotodinámica tópica: actualización. Br J Dermatol. 2008 ;159(6):1245-66
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página