En Gran Bretaña no se puede identificar ningún agente en el 50% de los casos de insuficiencia hepática aguda de causa aparentemente vírica. Por lo tanto, continúa la búsqueda de nuevos virus de la hepatitis.
Se han aislado agentes similares a los flavivirus, incluidos los virus GB, GB-A, GB-B y GB-C.
Virus de la hepatitis G (VHG) (también llamado virus de la hepatitis GB-C) es un virus ARN monocatenario de sentido positivo que, al igual que el virus de la hepatitis C (VHC), pertenece a la familia Flaviviridae. Al igual que el VHB y el VHC, es hepatotrópico y tiene una distribución mundial.
- El genoma del VGH consta de aproximadamente 9400 nucleótidos y codifica una única poliproteína de gran tamaño.
- la exposición a productos sanguíneos es una vía reconocida de adquisición de la infección por VGH en humanos, y el virus suele ser detectable en el suero de pacientes que han recibido múltiples transfusiones de sangre, así como en drogadictos por vía intravenosa
- la prevalencia de viremia del VGH en la enfermedad hepática crónica no-A-E del 3-15% no es mayor que la del ARN persistente del VGH en la enfermedad hepática crónica no viral. En consecuencia, no existen pruebas concluyentes de que el VGH cause enfermedad hepática y, por tanto, pueda considerarse un virus de la hepatitis.
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página