La amnesia global transitoria (AGT) es un trastorno temporal y aislado de la memoria. El paciente suele tener más de 50 años y un ataque puede durar varias horas.
A menudo se dice, erróneamente, que el paciente está confuso.
El paciente con TGA
está neurológicamente intacto excepto por la ausencia de memoria
- hace preguntas pertinentes repetidamente
- es incapaz de recordar el episodio una vez recuperado
- se presenta clásicamente con un inicio abrupto de amnesia anterógrada grave
- no presenta síntomas neurológicos focales
- el paciente permanece alerta, atento, y la cognición no está alterada
- está desorientado con respecto al tiempo y al lugar
- los ataques suelen durar de 1 a 8 horas, pero deben ser inferiores a 24 horas (1)
Los datos epidemiológicos sitúan la incidencia anual de la AGT entre 3,4 y 10,4/100.000 (2)
- Se presenta con mayor frecuencia en la séptima década de la vida. Según los estudios, la edad media del episodio oscila entre 61 y 67,3 años.
- los estudios muestran un ligero predominio femenino
- los estudios muestran una tasa de recurrencia del 6,3% en un periodo de 10 años
Los factores precipitantes incluyen las relaciones sexuales y el ejercicio físico intenso, en particular la natación en agua fría.
- Es posible que se deba a diferentes mecanismos, como la congestión venosa con actividades tipo Valsalva antes de la aparición de los síntomas, la isquemia tromboembólica arterial y la vasoconstricción debida a la hiperventilación (1).
- Cerrar los acontecimientos precipitantes de la AGT se consideran estrés emocional (por ejemplo, desencadenado por una endoscopia gástrica, el anuncio de un nacimiento/muerte y una jornada laboral difícil/agotadora), esfuerzo físico (por ejemplo, jardinería, tareas domésticas y aserrado de madera), esfuerzo físico (incluida la actividad sexual) y contacto con el agua/cambio de temperatura (por ejemplo, baño/ducha caliente y natación fría) (3)
- remoto los acontecimientos precipitantes, con inicio notificado semanas antes de la TGA, se consideran ansiedad desencadenada por conflictos en el hogar o el trabajo, problemas de salud y factores de estrés financiero (3)
- el diagnóstico puede realizarse con seguridad en presencia de una historia colateral característica
Existe una correlación entre TGA y migraña. No hay exceso de enfermedad cerebrovascular en pacientes con TGA
- un estudio poblacional concluyó que un episodio de TGA no aumenta el riesgo de eventos cerebrovasculares posteriores, convulsiones o deterioro cognitivo (4)
Criterios diagnósticos (5):
El ataque debe ser presenciado Debe haber un inicio agudo de amnesia anterógrada No debe haber alteración de la conciencia No debe haber alteraciones cognitivas distintas de la amnesia No debe haber pérdida de la identidad personal No debe haber características neurológicas focales ni epilépticas No debe haber antecedentes recientes de traumatismo craneoencefálico ni convulsiones El ataque debe resolverse en 24 horas Deben excluirse otras causas de amnesia |
No hay tratamiento
- No hay tratamiento específico indicado para un episodio típico
Referencia:
- Owen D et al. Enfermedades clásicas revisitadas: amnesia global transitoria. Postgrad Med J. 2007 Abr; 83(978): 236-239.
- Spiegel DR et al. Amnesia global transitoria: perspectivas actuales.Neuropsychiatr Dis Treat. 2017; 13: 2691-2703.
- Portaro S et al. Factores de riesgo de amnesia global transitoria - Tres informes de casos. Medicine (Baltimore) 2018 Oct; 97(41): e12723.
- Arena JE et al. Resultado a largo plazo en pacientes con amnesia global transitoria: A Population-Based Study.Mayo Clin Proc. 2017 Mar; 92(3): 399-405.
- Hodges J R, Warlow C P. Síndromes de amnesia transitoria: hacia una clasificación. Un estudio de 153 casos. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1990 53834-843
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página