La mejor forma de tratar el dolor postoperatorio es anticiparse a la aparición del dolor y ajustar el analgésico a la respuesta clínica individual.
- explicar de antemano al paciente la naturaleza de la operación y el dolor; se ha demostrado que esto reduce las necesidades de analgesia
- revisar el contenido analgésico de la premedicación, el período intraoperatorio y el postoperatorio precoz
- evaluar el nivel actual de dolor del paciente; lo ideal es que lo haga el mismo clínico en cada fase para establecer una tendencia estandarizada:
- índices fisiológicos: ansiedad; sudoración; inquietud; inmovilidad; náuseas; vómitos; palidez; taquicardia; taquipnea; hipertensión; sequedad de boca; pupilas dilatadas
- evaluación del paciente:
- descripción verbal, por ejemplo, de "malestar" a "agonía
- valoración numérica, por ejemplo, escala de 1 a 10
- análogo visual, por ejemplo, escala móvil
- si el alivio del dolor es insuficiente, administrar una pequeña dosis de analgésico y esperar un tiempo suficiente para que haya actuado, por ejemplo, al menos 10 minutos para los opiáceos intravenosos. Si el dolor sigue sin aliviarse, repetir la dosis. Si el dolor se alivia parcialmente, administrar una dosis menor.
- A continuación, el alivio del dolor se gestiona mediante la aplicación regular de una dosis de analgésico adecuada a las circunstancias, es decir, la cantidad de dolor del paciente, la probabilidad de complicaciones con dosis altas de analgésico y si el dolor es de una magnitud prevista por la operación. Así, las lesiones torácicas son más dolorosas que las abdominales, y cuanto más dura una operación, más analgesia se necesita. Los tipos habituales de analgesia en esta fase incluyen opiáceos intravenosos intramusculares y de infusión continua/infusión a demanda del paciente.
- considerar una combinación de fármacos y/u otras técnicas como "analgesia equilibrada" es eficaz para reducir la necesidad de un agente, por ejemplo los opioides, con efectos secundarios peligrosos
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página