El ser humano es el único reservorio conocido de C. diphtheriae, mientras que el reservorio normal de C. ulcerans es el ganado vacuno (1). No hay hospedador intermediario.
El organismo se transmite por gotitas infectadas que se propagan a través de:
- gotitas en el aire procedentes de pacientes o de portadores sanos
- contacto directo con secreciones respiratorias o exudados de lesiones cutáneas infectadas
- artículos ensuciados con secreciones de lesiones de personas infectadas - raramente (3)
Normalmente se requiere un contacto estrecho y prolongado para la transmisión (3).
Referencia:
- (1) Adler NR, Mahony A, Friedman ND. Difteria: olvidada, pero no desaparecida. Intern Med J. 2013;43(2):206-10
- (2) Inmunización contra las enfermedades infecciosas - "El Libro Verde". Capítulo 15 Difteria (enero de 2013)
- (3) Bonnet JM, Begg NT.Control de la difteria: orientación para consultores en control de enfermedades transmisibles. Organización Mundial de la Salud. Commun Dis Public Health. 1999;2(4):242-9
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página