La fagocitosis requiere en primer lugar el reconocimiento del objeto diana. Para la mayoría de los microorganismos diana, esto implica el recubrimiento con sustancias solubles -opsoninas- que circulan por el plasma. A continuación, el microbio recubierto de opsonina puede adherirse a la superficie celular del fagocito.
Una vez adherido, el fagocito comienza a engullirlo:
- para la opsonina IgG, se adhiere a su receptor en la superficie del fagocito
- para la opsonina del fragmento del complemento C3b, el receptor se activa al unirse a la matriz extracelular, como la fibronectina, o por estimulación indirecta de los mediadores inflamatorios de los linfocitos T
El fagocito proyecta lentamente pseudópodos alrededor de la diana hasta que convalece al otro lado. El organismo o partícula atrapado se denomina fagosoma. Tiene una membrana externa limitante que se ha desprendido de la bicapa lipídica del fagocito.
El fagocitamiento suele ir seguido de la fusión del fagosoma con un lisosoma, lo que desencadena la destrucción fagosomal.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página