- la hipovolemia es una causa potencialmente reversible de parada cardiaca
- si se sospecha hipovolemia
- administrar rápidamente líquidos intravenosos o intraóseos
- en las fases iniciales de la reanimación no hay ventajas claras en el uso de coloides. Utilice soluciones salinas isotónicas
- evite las soluciones a base de dextrosa, ya que se redistribuirán rápidamente fuera del espacio intravascular y provocarán hiponatremia e hiperglucemia, que pueden empeorar el resultado neurológico tras una parada cardiaca.
Referencia:
- Consejo de Reanimación (Reino Unido). Soporte vital pediátrico avanzado. Directrices 2005.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página