Vacunación
- la vacunación - es el método definitivo de protección - puede ofrecer protección durante más de 10 años
- es un preparado vivo atenuado
- deben vacunarse los siguientes grupos de personas
- trabajadores de laboratorio que manipulen material infectado
- personas de nueve meses o más que viajen a países que exijan un Certificado Internacional de Vacunación para entrar en ellos
- personas de nueve meses o más que viajen o vivan en áreas infectadas o países de la zona endémica de fiebre amarilla, aunque estos países no exijan pruebas de inmunización a la entrada
- la vacunación está contraindicada en
- los menores de cinco meses
- pacientes inmunodeprimidos
- las personas hipersensibles al huevo o a cualquiera de los componentes de la vacuna
- quienes padezcan un trastorno del timo (1)
- la vacuna no debe administrarse a mujeres embarazadas debido al riesgo teórico de infección fetal por la vacuna de virus vivos. Cuando se viaja a una zona de alto riesgo (en situaciones inevitables), el riesgo de la enfermedad y el riesgo teórico de la vacuna deben evaluarse individualmente.
Control de mosquitos y evitación de picaduras
- el riesgo de exposición se reduce mediante el uso de repelentes de mosquitos, ropa totalmente cubierta y viviendas con mosquiteras
- control: erradicación de los lugares de cría de los vectores de la enfermedad mediante la aplicación de insecticidas en el agua donde se desarrollan en sus fases más tempranas
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página