GEM - Declaración curricular 15.1 Problemas cardiovasculares
Traducido del inglés. Mostrar original.
Base de conocimientos para el nMRCGP
Curriculum 15.1 Problemas Cardiovasculares
Los términos en negrita están vinculados a las entradas del GPnotebook.
Síntomas
Las cuestiones clave en el diagnóstico de los problemas cardiovasculares serán la obtención de los signos y síntomas apropiados y la posterior investigación y/o derivación de las personas que presenten:
- Dolor torácico (Causas cardíacas, p. ej.cardiopatía isquémica, pericarditis y disección aórtica frente a causas no cardíacas, como la pared torácica/músculo-esquelética, psicológicas, respiratorias o gastrointestinales)
- disnea (insuficiencia cardiacaproblemas respiratorios, tromboembolismo, anemia, obesidadmalignidad)
- hinchazón del tobillo (insuficiencia cardiaca,tromboembolismoestasis venosa, varices, TVP, úlceras de pierna, linfedema,anemia, obesidadmalignidad, hipoproteinamia)
- síntomas o signos que se consideran debidos a una enfermedad vascular periférica (arterial y venosa)
- palpitaciones y arritmias arritmias
- signos y síntomas de enfermedad cerebrovascular
- colapso
Afecciones comunes y/o importantes
- Enfermedad coronaria (angina de pecho, síndromes coronarios agudos, infarto de miocardio, paro cardíaco)
- insuficiencia cardíaca
- Arritmias (Latidos ectópicos, ausencia de latidos, fibrilación auricular & aleteo, taquicardias de complejo estrecho y ancho, bradiarritmias)
- Otras cardiopatías (valvulopatías, cardiomiopatía, congénita)
- Enfermedad vascular periférica (arterial y venosa)
- Enfermedad cerebrovascular (ictus y AIT)
- Enfermedad tromboembólica
Investigaciones
- Tensión arterial
- Electrocardiograma (ECG de 12 derivaciones)
- 2Tensión arterial ambulatoria de 4 horas
- Doppler venoso y medición ABPI
- Conocimiento de las investigaciones y tratamientos de atención secundaria, incluyendo ecocardiografía, Monitorización de arritmias 24 horas, venografía, procedimientos invasivos como angioplastia, bypass coronario.
Tratamiento
- Tratamiento de las personas con riesgo cardiovascular, incluido el tratamiento específico depresión arterial elevaday lípidos
- Gestión de enfermedades crónicas, incluyendo la gestión de enfermedades específicas, sistemas de atención, trabajo en equipo multidisciplinar para personas con problemas cardiovasculares establecidos, rehabilitación y también cuidados paliativos para personas con insuficiencia cardiaca terminal.
- Comunicación con los pacientes y sus familias y comunicación interprofesional tanto dentro del PHCT como entre atención primaria y secundaria Atención de urgencias
- Tratamiento agudo de las personas que presentan problemas cardiovasculares o síntomas que se cree que se deben a problemas cardiovasculares
Prevención
- Se tendrán en cuenta los siguientes factores de riesgo
- Tensión arterial
- Lípidos
- Tabaquismo
- Otros factores de riesgo modificables (incluido el alcohol, ejercicio, obesidady dieta)
- Factores fijos: edad etnia, sexo y antecedentes familiares
- Comorbilidades, especialmente diabetes
- Combinación de factores de riesgo cálculo del riesgo y comunicación del riesgo
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página