GEM - Declaración sobre el plan de estudios 15.6 problemas metabólicos
Base de conocimientos para el nMRCGP
Enunciado Curricular 15.6 Problemas Metabólicos
La base de conocimientos Síntomas:
Los pacientes con problemas metabólicos son frecuentemente asintomáticos o presentan síntomas inespecíficos, como cansancio, malestar, pérdida o aumento de peso, etc. Ciertos síntomas despiertan la sospecha clínica de problemas metabólicos: .
- Diabetes mellitus - cansancio, polidipsia, poliuria, pérdida de peso, infecciones
- Hipotiroidismo - cansancio, aumento de peso, estreñimiento, voz ronca, piel y cabello secos, menorragia
- Hipertiroidismo - pérdida de peso, temblores, palpitaciones, hiperactividad, exoftalmos, visión doble
- Hiperlipidemia - xantelasma
- Hiperuricemia - gota
- Los trastornos endocrinos individuales tienen complejos sintomáticos típicos.
Afecciones comunes y/o importantes:
- Obesidad
- Diabetes mellitus - Tipos 1 y 2
- Alteración de la tolerancia a la glucosa
- Trastornos tiroideos - hipotiroidismo, hipertiroidismo, bocio, nódulos
- Hiperlipidemia
- Hiperuricemia
- Problemas endocrinos - enfermedad pituitaria (ej. prolactinoma, acromegalia, diabetes insípida), enfermedad suprarrenal (ej. síndrome de Cushing, hiperaldosteronismo, enfermedad de Addison, feocromocitoma) y enfermedad paratiroidea
- sección prolactinoma de GPnotebook
- acromegalia sección de GPnotebook
- diabetes insípida sección de GPnotebook
- síndrome de Cushing sección de GPnotebook
- hiperaldosteronismo sección de GPnotebook
- enfermedad de Addison sección de GPnotebook
- sección feocromocitoma de GPnotebook
- hiperparatiroidismo sección de GPnotebook
- sección hipoparatiroidismo de GPnotebook
Investigaciones:
- Cálculo del índice de masa corporal
- Criterios diagnósticos de la OMS para la diabetes mellitus
- Medición de la glucosa capilar cerca del paciente (incluido el autocontrol del paciente)
- HbA1c y fructosamina para evaluar el control glucémico
- Ratio albúmina: creatinina o dipstick para microalbuminuria
- Interpretar los resultados de electrolitos séricos y ácido úrico
- Interpretar pruebas de función tiroidea y comprender sus limitaciones - TSH, T4, T4 libre, T3, autoanticuerpos
- Interpretar las pruebas de perfil lipídico - colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos
- Agudeza visual y fotografía de retina
- Conocimiento de las investigaciones de atención secundaria, incluyendo la prueba de tolerancia a la glucosa, ecografía tiroidea y aspiración con aguja fina, pruebas endocrinas especializadas.
Tratamiento:
- Comprender los principios del tratamiento de enfermedades comunes tratadas en gran parte en atención primaria: obesidad, diabetes mellitus, hipotiroidismo, hiperlipidemia, hiperuricemia.
- Gestión de enfermedades crónicas, incluyendo la gestión de enfermedades específicas, sistemas de atención y trabajo en equipo multidisciplinar para personas con problemas metabólicos establecidos
- Comunicación con los pacientes y sus familias, y comunicación interprofesional tanto dentro del equipo de atención primaria como entre atención primaria y secundaria
Atención de urgencias:
- Manejo agudo de las urgencias diabéticas
- hipoglucemia, cetoacidosis hiperglucémica y coma hiperglucémico hiperosmolar no cetósico
- Manejo agudo de las urgencias tiroideas
- coma mixoedematoso y crisis hipertiroidea
- myxoedema coma section from GPnotebook
- crisis hipertiroidea sección de GPnotebook
- Reconocimiento y manejo en atención primaria de la crisis de Addison
Prevención:
- Las actividades de promoción de la salud incluyen la modificación de la dieta y el asesoramiento sobre el ejercicio físico
- Comprender cuándo es apropiado prevenir la hiperuricemia, por ejemplo, en pacientes tratados por trastornos mielo/proliferativos.
- La obesidad y la diabetes mellitus son factores de riesgo para otras enfermedades, por lo que el tratamiento óptimo es preventivo.
GEMs relacionados:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página