Anteriormente, el síndrome hepatorrenal se clasificaba en dos tipos clínicos:
- tipo 1
- definido como una reducción rápida de la función renal por duplicación de la creatinina sérica inicial hasta una concentración de al menos 2,5 mg/dL o una reducción del 50% en menos de dos semanas del aclaramiento inicial de creatinina en 24 horas hasta ser inferior a 20 mL/min, o,
- tipo 2
- cuya progresión de la insuficiencia renal no cumpla los criterios del tipo I
El Club Internacional de la Ascitis (ICA) ha actualizado la definición del síndrome hepatorrenal (SHR) de tipo 1, que ahora se denomina SHR-AKI (lesión renal aguda).
La LRA es un síndrome clínico amplio que abarca diversas etiologías que causan una lesión directa del riñón (lesión estructural) o un deterioro agudo de la función (lesión funcional).
Enfermedad renal: Improving Global Outcomes (KDIGO) definen la LRA como cualquiera de los siguientes síntomas
1) aumento de la sCr en >=0,3mg/dl (>=26,5μmol/L) en 48h; o
2) aumento de la sCr a >=1,5 veces el valor basal, que se sabe o se presume que se ha producido en los 7 días anteriores; o 3) volumen de orina <0,5ml/kg/h durante 6 horas.
Nuevos criterios diagnósticos para la HRS-AKI
Criterios diagnósticos
y/o Gasto urinario <=0,5 ml/kg de peso corporal >=6 h*.
(>50 glóbulos rojos por campo de alta potencia), biomarcadores de lesión urinaria (si están disponibles) y/o ecografía renal anormal**.
|
*La evaluación de este parámetro requiere un catéter urinario. **Este criterio no se incluiría en casos de enfermedad renal crónica estructural preexistente conocida (por ejemplo, nefropatía diabética o hipertensiva). AKI, lesión renal aguda; FENa, excreción fraccional de sodio; HRS, síndrome hepatorrenal; ICA, Club Internacional de Ascitis.
Si la lesión renal funcional en pacientes con cirrosis no cumple los criterios de HRS-AKI, se denomina
- HRS-NAKI (es decir, no-AKI)
- se define por la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) en lugar de la creatinina sérica
- NAKI se divide en:
- Enfermedad renal aguda HRS (HRS-AKD) si la eGFR es inferior a 60 mL/min/1,73 m2 durante menos de tres meses, o,
- Enfermedad renal crónica HRS (HRS-CKD) si el eGFR es inferior a 60 mL/min/1,73 m2 durante más de tres meses.
Nueva clasificación del síndrome hepatorrenal (1):
HRS-1 es ahora HRS-AKI
HRS1 > HRS-AKI |
a) Aumento absoluto de la sCr >=0,3 mg/dl en 48 h |
HRS-2 es ahora HRS-NAKI (que tiene subclasificaciones HRS-AKD y HRS-CKD)
HRS-AKD | a) FGe <60 ml/min por 1,73 m2 durante <3 meses en ausencia de otras causas (estructurales) |
HRS-CKD | a) FGe <60 ml/min por 1,73 m2 durante >=3 meses en ausencia de otras causas (estructurales) |
ERCA: enfermedad renal aguda; IRCA: lesión renal aguda; ERC: enfermedad renal crónica; FGe: tasa de filtración glomerular estimada; HRS: síndrome hepatorrenal; sCr: creatinina sérica.
sérica.
* la evaluación de este parámetro requiere un catéter urinario.
Referencia:
- Angeli P, Garcia-Tsao G, Nadim MK, Parikh CR. Novedades en la fisiopatología, definición y clasificación del síndrome hepatorrenal: Un paso más allá del documento de consenso del Club Internacional de Ascitis (ICA). J Hepatol 2019;71:811-22. doi:10.1016/j. jhep.2019.07.002.
- Guía de práctica clínica de la EASL para el manejo de pacientes con cirrosis descompensada. J Hepatol. 2018; 69: 406-460.
- Simonetto DA et al. Síndrome hepatorrenal: fisiopatología, diagnóstico y manejo. BMJ 2020;370:m2687http://dx.doi.org/10.1136/bmj.m2687
- Boletín de medicamentos y terapéutica (2003), 41 (7), 49-52.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página