Consultar a un experto
La mayoría de los casos de leptospirosis son leves y se resuelven espontáneamente (1)
- El inicio precoz de la terapia antimicrobiana puede evitar que algunos pacientes evolucionen hacia una enfermedad más grave.
La penicilina o las tetraciclinas deben administrarse en los primeros 5 días de la enfermedad
- el tratamiento de los pacientes con leptospirosis lo suficientemente grave como para requerir hospitalización suele consistir en penicilina intravenosa (1,5 millones de unidades IV cada 6 h), ampicilina (0,5-1 g IV cada 6 h), ceftriaxona (1 g IV cada 24 h) o cefotaxima (1 g IV cada 6 h) (1)
- los pacientes ambulatorios adultos con enfermedad temprana deben recibir doxiciclina 100 mg por vía oral dos veces al día o azitromicina 500 mg por vía oral una vez al día (1)
El tratamiento posterior es de apoyo, con especial atención al equilibrio de líquidos y a la posible necesidad de tratamiento renal sustitutivo.
La doxiciclina es una profilaxis útil que puede administrarse a grupos de alto riesgo.
Referencia:
- Haake DA, Levett PN. Leptospirosis in humans. Curr Top Microbiol Immunol. 2015;387:65-97
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página