Síndrome de atrapamiento del nervio pudendo (PNE)
- causa inusual de dolor pélvico crónico, en el que el nervio pudendo está atrapado o comprimido
- La neuralgia pudenda ("síndrome del canal de Alcock") es un síntoma causado por la neuropatía pudenda, como disfunción intestinal, vesical y sexual, además de dolor en la distribución del nervio pudendo que se exacerba al sentarse.
Fisiopatología:
- el nervio pudendo nace del plexo sacro y comprende los segmentos S2, S3 y S4
- nervio mixto que proporciona sensibilidad a los genitales, como el pene, el escroto, el clítoris y los labios, e inerva los músculos del perineo y el suelo pélvico
- el nervio sale a través del agujero ciático mayor, atravesando la espina isquiática, el ligamento sacroespinoso y los ligamentos sacrotuberosos
- hay tres localizaciones comunes de atrapamiento del nervio: entre los ligamentos sacrotuberal y sacroespinoso, dentro del canal pudendo y al cruzar la apófisis falciforme del ligamento sacrotuberal
- también puede producirse cuando el nervio pudendo se fusiona con estructuras anatómicas cercanas (2)
- entre las posibles causas de la neuralgia pudenda se encuentran el uso excesivo de la bicicleta (a menudo conocido como "síndrome del ciclista" (6)), el embarazo, las anomalías anatómicas, la cicatrización debida a la cirugía o como secuela de la radioterapia (2)
- Afecta a ambos sexos, desde la infancia hasta la vejez.
Características clínicas:
- la neuropatía pudenda secundaria al atrapamiento del nervio provoca dolor neuropático con diversos grados de intensidad en el dermatoma S3-S4
- el nervio pudendo queda atrapado en varios puntos a lo largo de su recorrido, lo que provoca hiperalgesia pélvica y perineal intratable
- otros posibles síntomas pueden ser entumecimiento genital y disfunción sexual
- puede considerarse erróneamente que los hombres tienen "prostatitis".
- el dolor suele producirse al sentarse, se alivia al ponerse de pie y no aparece al estar tumbado o sentado en el inodoro
El diagnóstico de la ENP es esencialmente clínico
- no existen signos patognomónicos ni pruebas específicas (3)
- Los "criterios de Nantes" son los criterios diagnósticos de la ENP, pero no son suficientes para todas las situaciones clínicas (4)
- Los criterios de Nantes incluyen
- (1) Dolor en el territorio anatómico del nervio pudendo,
- (2) que empeora al sentarse,
- (3) el paciente no se despierta por la noche a causa del dolor
- (4) ausencia de pérdida sensorial objetiva en la exploración clínica, y
- (5) bloqueo anestésico positivo del nervio pudendo
- Los criterios de Nantes incluyen
- es necesario realizar una anamnesis y una exploración física detalladas para distinguir la ENP del dolor pélvico de otra causa
- Los "criterios de Nantes" son los criterios diagnósticos de la ENP, pero no son suficientes para todas las situaciones clínicas (4)
- la realización de un bloqueo del nervio pudendo puede servir como herramienta diagnóstica y terapéutica (2)
- los estudios de imagen (por ejemplo, RMN, neurografía por RMN del plexo lumbosacro y de las ramas nerviosas pélvicas), así como la realización de un estudio electrofisiológico con pruebas de latencia motora del nervio pudendo, pueden aportar pruebas valiosas para apoyar el diagnóstico de neuralgia pudenda
Tratamiento (1):
- No existe un tratamiento específico para la ENP.
- las opciones de tratamiento incluyen
- fisioterapia
- medicación oral (las opciones incluyen amitriptilina, antiinflamatorios no esteroideos [AINE], anticonvulsivantes, relajantes musculares y opiáceos)
- bloqueo del nervio pudendo
- descompresión quirúrgica del nervio
Referencia:
- Lee JW et al. Pudendal Nerve Entrapment Syndrome due to a Ganglion Cyst: A Case Report. Ann Rehabil Med. 2016 Aug;40(4):741-4
- Elahi F et al. Neuropatía por atrapamiento del nervio pudendo: una rara complicación de la radioterapia pélvica.Pain Physician. 2013 Nov-Dic;16(6):E793-7.
- Rhame EE et al. Tratamiento exitoso de la neuralgia pudenda refractaria con radiofrecuencia pulsada. Pain Physician 2009;12:633-8.
- Tagliafico A et al. Contribución de la ecografía en la evaluación de pacientes con sospecha de enfermedad idiopática del nervio pudendo. Clin Neurophysiol 2014;125:1278- 84.
- Durante, JA., Macintyre, IG.Pudendal nerve entrapment in an Ironman athlete: a case report. J Can Chiropr Assoc. 54 2010 (4): 276-81
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página