Prevención de la tuberculosis en personas infectadas por el VIH
La infección por VIH es el principal factor de riesgo conocido para el desarrollo de la tuberculosis. Entre los posibles medios de intervención se incluyen
- detección y tratamiento de casos
- terapia preventiva
- medidas ambientales
La terapia preventiva con isoniazida se recomienda actualmente a nivel internacional. Sin embargo, no está claro que las directrices actuales se cumplan en los países desarrollados, y han recibido una atención limitada en los países con pocos recursos.
El régimen farmacológico óptimo y la duración de la terapia no se han establecido claramente, y la posible aparición de farmacorresistencia es motivo de preocupación. La tuberculosis activa debe excluirse antes y durante el curso de la terapia preventiva, a fin de evitar una terapia inadecuada y la rápida diseminación de cepas farmacorresistentes.
Notas:
- La BCG está contraindicada en individuos seropositivos sintomáticos (1). En países como el Reino Unido, en los que el riesgo de tuberculosis es bajo, se recomienda no vacunar con BCG a todas las personas que se sepa o se sospeche que son seropositivas, independientemente de su estado clínico. Cuando la vacunación esté indicada, por ejemplo en el caso de niños nacidos de madres seropositivas, ésta puede administrarse después de dos pruebas postnatales de PCR negativas para la infección por VIH debidamente programadas.
Referencia:
- Inmunización contra las enfermedades infecciosas - "El Libro Verde".Capítulo 32 tuberculosis (enero de 2016).
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página