La rabia humana está presente en 150 países y territorios y en todos los continentes, excepto en la Antártida (1).
La enfermedad existe en dos grandes entornos epidemiológicos:
Es probable que se subestime la verdadera carga de la enfermedad debido a la falta crónica de notificación y a la negligencia política en muchos países en desarrollo.
Cada año mueren de rabia en el mundo unas 59.000 personas, muchas de las cuales son niños (2). El 95% de los casos de rabia en humanos se dan en África y Asia, y el 84% de ellos en zonas rurales (3).
La rabia humana es extremadamente rara en el Reino Unido. Desde 1902 no se ha registrado en el Reino Unido ningún caso de rabia humana transmitida por animales distintos de los murciélagos. (4) Se han notificado seis casos de rabia asociados con exposiciones a animales en el extranjero entre 2000-2018, siendo el caso más reciente el de un residente del Reino Unido que se infectó y murió tras la mordedura de un gato durante una visita a Marruecos. (5).
Referencia:
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página